El año pasado, la economía mundial se paralizó. Este año ha vuelto a ponerse en marcha para quedar atrapada en uno de los mayores atascos de la historia, denominada: Crisis de los contenedores.
Esta crisis mundial genera inflación y retrasos en las entregas de los productos importados. Por un lado, en América y Europa los puertos están saturados de contenedores vacíos. Mientras que, en Asia hay escasez de estos y la producción se redujo debido a restricciones de la pandemia y fenómenos climatológicos.
En septiembre de 2020 mover un flete de China a Estados Unidos costaba USD $4 469 mil. Un año después cuesta USD $20 615 mil. En un año el precio se ha más que cuadriplicado.
Esto debido que en antes de la pandemia muchos contenedores llegaron de Asia a puertos de Europa y América pero no pueden regresar vacíos, sin escatimar un alto costo adicional. Dejando, de esa forma, una escasez de estos depósitos en Asia. Por otro lado, 2 tifones han obligado a interrumpir la importación de la producción en China, dejando a miles de proveedores afectados y empeorando la situación.
En la última temporada se ha registrado un incremento desmesurado de los fletes, principalmente desde China que es el primer proveedor de Zolicol (Uno de los principales puertos de Panamá), y demoras en la llegada de los pedidos a fábricas asiáticas,
En el sur, el precio de un contenedor de China a Argentina ha subido al doble, pero el temor de los importadores es que a fin de año el valor suba tres o cuatro veces ya que la demanda aumentará en la medida que nos acerquemos a las fiestas de fin de año. Es por eso, que los importadores de todo tipo de productos, especialmente artículos electrónicos, anticipan dificultades en la época de las compras navideñas.
En Bolivia, DATEC cuenta con la certificación de Operador Económico Autorizado, beneficiando a sus clientes con la agilización en los trámites y controles aduaneros. De esa forma, cuenta con mayores facilidades para acogernos a procedimientos simplificados de la Aduana, logrando con ello aumentar la agilidad en la entrega de pedidos a sus clientes.
Fuentes:
https://dataexport.com.gt/cuales-son-los-efectos-en-latinoamerica-por-la-crisis-de-los-contenedores/