Estamos frente a un cambio fundamental en el concepto del trabajo, donde se transforman comportamientos, habilidades y la cultura organizacional, al mismo tiempo que se soporta un ambiente de trabajo dinámico e independiente del tiempo y espacio físico, empoderando a los equipos de
trabajo y fomentando la colaboración hombre-máquina.
Frente al crecimiento del trabajo remoto, las organizaciones están preocupadas por la posibilidad de:
Las iniciativas del Futuro del Trabajo deben ser parte integral de una estrategia de transformación digital completa, más allá de sólo conectar personas y procesos. Y los desafíos a los que se enfrentan las organizaciones para implementar esta estrategia son diversos.
Pero también hay oportunidades por las cuales las empresas de América Latina pueden adoptar el Futuro del Trabajo, impulsadas por un marco regulatorio que protege al empleado en el modelo de trabajo remoto.
Así, se fomenta la adquisición, el desarrollo y la retención del talento humano que será demandado en el futuro:
El Futuro del Trabajo propone un cambio fundamental hacia el empoderamiento del trabajador con el apoyo de herramientas digitales.
Este es un extracto de un estudio realizado por International Data Corporation en colaboración con Google Workspace. Descarga el documento completo >>>AQUÍ<<<