El Departamento de Energía de Estados Unidos anunció que la supercomputadora Summit, de IBM, se utilizará en la lucha contra la epidemia del coronavirus (COVID-19) que ya extendió su presencia a 84 países.
Esta súpercomputadora compuesta por 4,608 servidores con 9,216 procesadores IBM Power y con la capacidad de analizar 3 billones de datos por segundo, logró identificar 77 compuestos de moléculas pequeñas que pueden ser valiosos para las pruebas experimentales. En las simulaciones, estos compuestos son claves para la entrada del virus en la célula humana y podrían interferir con el proceso de infección.
«Se necesitaba una computadora como Summit para obtener rápidamente los resultados de simulación necesarios. Nos llevó uno o dos días, mientras que habría tomado meses en una computadora normal», dijo Jeremy Smith, Presidente de la junta de gobierno de la Universidad de Tennessee, director del Centro UT/ORNL (Oak Ridge National Laboratory) para biofísica molecular e investigador principal en el estudio. Aunque no significa que hayan encontrado todavía una cura.
Las simulaciones por computadoras pueden examinar cómo reaccionan las diferentes variables con diferentes virus, pero cuando cada una de estas variables individuales está compuesta por millones o incluso miles de millones de datos únicos y con la necesidad de ejecutar múltiples simulaciones, esto puede convertirse rápidamente en un proceso que consume mucho tiempo utilizando hardware básico.
Por su parte, Martha González, directora de IBM Public Cloud mencionó, «Nosotros ya entrenamos a Watson para que empiece a detectar las zonas de calor del Coronavirus y pueda hacer explosiones de calor que ayuden a tomar precauciones en los sistemas de salud y los gobiernos».
Ella asegura que cuando se cuenta con los datos es fácil integrarlo a un modelo predictivo.
«Se podría entender en dónde nació el coronavirus y puedo saber perfectamente quiénes viajaron allí, hacia dónde se movieron y cuál sería mi siguiente foco de infección», agregó.
Fuente: InfoChannel Expansion MX El Clarín