Estamos frente a un cambio fundamental en el concepto del trabajo, donde se transforman comportamientos, habilidades y la cultura organizacional, al mismo tiempo que se soporta un ambiente de trabajo dinámico e independiente del tiempo y espacio físico, empoderando a los equipos de trabajo y fomentando la colaboración hombre-máquina.
Las organizaciones deben prepararse para el Futuro del Trabajo con infraestructura y espacios laborales modernos que impulsen la colaboración, la productividad y el talento humano en una mejor experiencia para usuarios y clientes.
En 2020, el trabajo remoto era una opción para sólo el 3% de las personas. Hoy, entre el 20% y el 30% de las personas trabajan bajo esta modalidad.
Y Latinoamérica no es la excepción. De las empresas de la región…
Indica la necesidad de diversificar la cadena de suministro con mejor colaboración y comunicación dentro y fuera de la organización.
Planea implementar modelos operativos con automatización, autoservicio y contenidos compartidos.
En los últimos años, el trabajo remoto ganó impulso por la necesidad de dar continuidad al negocio y seguir generando ingresos en medio de la contingencia sanitaria, sentando las bases para el Futuro del Trabajo.
“El Futuro del Trabajo es la visión de un nuevo modelo que es habilitado por tecnología, pero pensado en la transformación de los negocios, las organizaciones y los colaboradores, que coloca en el centro de la estrategia la transformación del talento humano”.
Wendy Martínez, Analista, Software y Soluciones Cloud, IDC México
Este es un extracto de un estudio realizado por International Data Corporation en colaboración con Google Workspace. Descarga el documento completo >>>AQUÍ<<<