El “modelo híbrido” también llamado “modelo semi presencial” consiste en combinar el aprendizaje en línea con el presencial. Las tecnologías de información y comunicación (TIC’s) son clave para su implementación.
Lamentablemente, estos cambios llegaron abruptamente y no existía una formación del profesorado en competencias digitales. Por tanto, la integración de las TIC´s en el aula de clase requiere de herramientas intuitivas tanto para maestros como para estudiantes ¿Qué novedades tecnológicas están a disposición?
Te presentamos algunas de las variadas propuestas tecnológicas:
La innovación educativa requiere de liderazgos que estructuren la transformación digital de la educación y que garantice, consideraciones sobre la ética y privacidad de los datos y arreglos de ciberseguridad. La implementación de este modelo debe ir más allá del contexto de la pandemia. La educación híbrida debería estar enmarcada dentro una estrategia más amplia de transformación del sector educativo para lograr que sea efectiva, equitativa y sostenible, para los estudiantes, los docentes y también los padres de familia.