El mundo avanza cada vez a ritmos más acelerados, tanto es así, que hasta hace unos meses hablábamos de transformación digital como un tema fundamental en las organizaciones para mantener ventajas competitivas, hoy, es un término que se está haciendo un lado para darle paso a la reinvención digital, concepto que define a la capacidad de cada negocio para aprovechar las nuevas tecnologías como habilitador de procesos más agiles y reaccionar rápidamente a los nuevos cambios y exigencias del mercado para poder convertirse en una empresa inteligente.
La reinvención digital impulsará a los gerentes a repensar nuevamente sus modelos de negocios, incluyendo sus procesos, uso de tecnologías exponenciales como la nube, inteligencia artificial, blockchain, y así mismo, definir una nueva cultura corporativa.
Esta reinvención se convertirá en una norma a cumplir para las compañías que quieran sobrevivir y que, si se realiza con el correcto asesoramiento, les permitirá tomar posiciones de liderazgo en sus industrias.
A medida que soluciones como la inteligencia artificial (IA), machine learning, nube, internet de las cosas (IoT), big data, ciberseguridad y blockchain se hacen más predominantes, las empresas deben adaptarse o se arriesgan a quedarse atrás.
Para evitar que las empresas pierdan competitividad en sus sectores, Datec Innova 2019 en su tercera versión, abordará todos estos temas, para que los tomadores de decisión de las industrias más importantes del país, experimenten por medio de casos reales, el impacto positivo que tienen estas tecnologías en la productividad y rentabilidad de las empresas en nuestra sociedad y el mundo.