La “Generación de Demanda” es una disciplina del marketing digital basada en estrategias enfocadas en aumentar la visibilidad y el interés de un producto o servicio. Es un trabajo enfocado en eliminar todas las barreras posibles para la interacción entre ofertantes y demandantes. Agregar a esta disciplina la “hiperpersonalización” es llevar todas estás acciones a un siguiente nivel.
Esta característica consiste en proporcionar un servicio de atención altamente direccionado, envolvente y único para el cliente. La combinación de la gran cantidad de datos de los consumidores y el marketing multicanal impulsan la hiperpersonalización. ¿Qué herramientas se necesitan para impulsar el marketing de esta forma?
La evolución del mundo digital genera constantemente dinámicas novedosas de comunicación. Los consumidores cobran cada vez más un rol activo. Depende de sus experiencias para realizar la transmisión y viralización positiva o negativa de la información de un producto o servicio ¿Cómo asegurar que estén siempre de nuestro lado?
En la era de la digitalización, cumplir con la gestión de relaciones con el cliente (CRM) es fundamental. Esta dinámica puede parecer desesperante para algunos, aunque tiene muchísimas ventajas. Si se cuenta con la flexibilidad y la capacidad de adaptación necesaria.
Esta herramienta desarrollada por SAP busca enfocar al equipo de marketing a los clientes. Facilita el procesamiento de datos de venta e intereses para el desarrollo de estrategias respaldadas con información actualizada, especifica y en tiempo real.
Industrias de diferentes rubros han experimentado un aumento en el rendimiento de sus equipos de marketing. Estos casos de éxito vienen de marcas reconocidas como BOSCH, Grupo SEA, SPAR Suiza, entre otras empresas.