Todos los líderes de empresas saben que los cambios se están dando de forma acelerada. Con la llegada del comercio electrónico los retos se multiplicaron ¿Cómo podemos convertirlos en oportunidades?
El año pasado (2020), las compras por internet se dispararon en Latinoamérica, provocando urgencias hasta al más preparado empresario. La situación se prolongó durante un año y ahora es parte de nuestro cotidiano.
Según el periódico financiero “La República” de Colombia, las transacciones online crecieron un 66% en la región. Es un crecimiento importante, considerando que es tan sólo un año, y el incremento sigue sin precedentes. El país en el que se experimentó una mayor expansión es Perú (Hasta el 86,7%).
Las empresas peruanas se enfrentaron ante un contexto social adverso, una oferta renovada y una demanda cada vez más exigente. ¿Su mejor aliada? Fue la tecnología.
¿El sector empresarial de Bolivia está abierto a la innovación que supone el comercio electrónico? Sin duda que sí.
La pandemia ha demostrado el liderazgo de muchas empresas bolivianas para reinventarse, desarrollarse y asegurar su subsistencia. Sin embargo, hay otras que han tenido que postergarse o en el fatal de los casos: Cerrar sus puertas.
¿Qué determina la supervivencia? Identificar y asumir nuevos retos en los tiempos adecuados. Los cambios económicos y sociales suelen ser impredecibles pero la tecnología nos brinda una mano para leer la realidad y predecir los nuevos desafíos a enfrentar.
La tecnología nos ayuda a conocer nuestros mercados a tal punto de poder predecirlos. Identificar serán las próximas necesidades de nuestros clientes es una ventaja que no podemos darnos el lujo de desperdiciar.
La agilidad y eficacia deben digitalizarse, de esa manera se podrá escuchar lo que el mercado nos está susurrando. La Nube ha demostrado ser un buen punto de partida. Un buen inicio para descubrir el mundo del comercio electrónico de forma personalizada y omnicanal.
En Bolivia, SAP junto a su aliado estratégico DATEC ofrecen servicios de Nube especializados en el e-commerce. Simplifica los procesos de compra y convierte a los clientes del comercio electrónico en defensores de tu marca. ¿Estás dispuesto a asumir estos nuevos retos?