AI Insights Weekly

20 de mayo de 2024

En un mundo laboral cada vez más dominado por la tecnología y la automatización, estar al tanto de las últimas tendencias en inteligencia artificial es fundamental para mantenerse relevante y competitivo. La IA está transformando la forma en que se realizan tareas en diferentes sectores, desde la atención al cliente hasta la gestión de datos.

Comprender cómo la inteligencia artificial está impactando el mundo laboral te permitirá adaptarte a los cambios y adquirir las habilidades necesarias para destacarte en tu campo. Aquellos que se mantienen informados sobre las últimas tendencias en IA tienen más probabilidades de identificar oportunidades de crecimiento profesional, ya sea mediante la incorporación de herramientas de IA en su trabajo cotidiano o la búsqueda de roles especializados en este campo en auge.

Desde nuestra unidad de Negocios D4G compartimos la siguiente información referente a los avances, preocupaciones y regulaciones de AI.

Project Astra: El Futuro de la IA en Google
Google presentó Project Astra, un asistente de IA multimodal en tiempo real que puede identificar objetos, responder preguntas y ayudar en tareas conversacionales. Este proyecto es parte de las novedades de Google en I/O, incluyendo modelos como Gemini 1.5 Flash, Veo para generación de videos y Gemini Nano para dispositivos locales.

GPT-4o de OpenAI: Más Rápido y Gratis para Todos
OpenAI lanzó GPT-4o, una versión mejorada de su modelo GPT-4. Es significativamente más rápido y mejor en capacidades de texto, visión y audio. Estará disponible de forma gratuita para todos los usuarios de ChatGPT, con beneficios adicionales para usuarios pagos. Este modelo multimodal puede entender y generar contenido en texto, voz e imágenes.

Dimisiones en el Equipo de Superalineación de OpenAI
Ilya Sutskever y Jan Leike, líderes del equipo de superalineación de OpenAI, renunciaron recientemente. Este equipo se dedicaba a gestionar riesgos de futuros modelos de IA. Las cláusulas restrictivas de salida de OpenAI han generado preocupaciones sobre la transparencia y la cultura de seguridad de la empresa.

Investigación de NHTSA sobre Vehículos Autónomos de Waymo
La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA) está investigando los vehículos autónomos de Waymo de Alphabet debido a comportamientos inesperados y violaciones de seguridad. La investigación se centra en 444 vehículos tras 22 incidentes reportados, incluidos 17 choques.

Google Lanza Nuevos Modelos de Creación de Medios
Google presentó Veo e Imagen 3, modelos de IA para la generación de video de alta calidad y texto a imagen, con colaboraciones de artistas como Donald Glover y Wyclef Jean.

Falcon 2: Nuevo Modelo de IA del Instituto de Innovación Tecnológica de EAU
El Instituto de Innovación Tecnológica de EAU lanzó Falcon 2, una serie de modelos de IA que superan al Llama 3 de Meta, con capacidades multilingües y de visión a lenguaje.

Google Music AI Sandbox: Herramienta de Creación Musical con IA
Google presentó Music AI Sandbox, una herramienta que utiliza IA para crear loops musicales a partir de indicaciones, revelada en la conferencia I/O 2024.

Preocupaciones

Riesgos de la IA en la Industria de Actores de Voz
La IA amenaza el sustento de los actores de voz al poder generar voces realistas, planteando desafíos para profesionales como Paul Skye Lehrman y Linnea Sage.

Aumento de Emisiones de Microsoft por la IA
Las emisiones y el uso de agua de Microsoft aumentaron debido a la demanda creciente de tecnologías de IA, lo que representa un reto para sus objetivos de sostenibilidad.

Chatbots Emocionalmente Expresivos y Manipuladores
Los chatbots de IA son cada vez más expresivos y comprometidos emocionalmente, lo que plantea preocupaciones sobre su potencial para manipular y engañar a los usuarios.

Stellaris y Voces Generadas por IA
El nuevo DLC de Stellaris utiliza voces generadas por IA, lo que ha generado preocupaciones éticas, aunque los desarrolladores aseguran un uso ético de la tecnología.

Regulación

Senadores de Estados Unidos Proponen Gasto Anual de $32 Mil Millones en IA
Senadores proponen un gasto anual de $32 mil millones en IA y posponen la regulación, debido al rápido desarrollo de la IA y los desafíos para crear regulaciones efectivas.

Proyecto de Ley de IA contra la Discriminación en Colorado
Legisladores de Colorado aprobaron una ley pionera contra la discriminación de IA, que prohíbe a los empleadores usar IA para discriminar a los trabajadores e impone reglas amplias a desarrolladores y empresas que usan sistemas de IA de alto riesgo.

Propuesta de Ley para la Seguridad de la IA en Estados Unidos
Un proyecto de ley bipartidista del Senado busca fortalecer las medidas de seguridad de la IA, actualizando bases de datos de vulnerabilidades y estableciendo un Centro de Seguridad de IA.

Batalla por el Futuro de la IA en San Francisco
La batalla por el futuro de la IA es una lucha compleja entre los lobbies industriales y las organizaciones sin fines de lucro, con algunos abogando por la regulación para mitigar riesgos de seguridad y otros temiendo que la sobre-regulación frene la innovación.

Nuevo Auge de Lobbyistas de IA en Washington
Lobbyistas de IA, incluidos gigantes tecnológicos como IBM y Meta, promueven un enfoque permisivo hacia la regulación de la IA, buscando influir en los legisladores y rechazar reglas de seguridad estrictas en favor de modelos de IA de código abierto.