Tendencias en la era de la inteligencia artificial para el 2024

31 de julio de 2024

La era de la inteligencia artificial ha llegado y, en 2024, no hay indicios de desaceleración. El ritmo, la profundidad y el alcance de la tecnología continúan en aumento, y las máquinas inteligentes están ganando cada vez más autonomía.

Ante este avance, surge un interrogante crucial: ¿cuál es el contrapeso necesario? La respuesta se encuentra en la confianza, un rasgo intrínsecamente humano lleno de matices. Ya sea en la relación con compañeros de trabajo, clientes, socios del ecosistema o en el manejo de datos, la confianza es fundamental para el éxito organizacional. Pero, ¿cómo podemos cultivarla dentro de nuestras empresas y asegurar que perdure en el tiempo?

En este contexto, la inteligencia de las máquinas pone la confianza en el centro de todo. Las cinco tendencias que marcarán 2024 giran en torno a este concepto, cada una relacionada con diferentes aspectos de la organización. A medida que avanzamos hacia el futuro, es esencial que entendamos cómo integrar la confianza en nuestras estrategias para fomentar un entorno en el que la tecnología y la humanidad puedan coexistir de manera efectiva.

La confianza es difícil de ganar. Y aún más difícil de mantener.

La confianza se ha convertido en un diferenciador clave en el mundo empresarial. De acuerdo con recientes encuestas, el 81 % de los ejecutivos reconoce que la seguridad, la garantía y la confianza son diferenciadores de marca fundamentales. Sin embargo, a pesar de su reconocimiento de la importancia de la confianza, muchos ejecutivos enfrentan dificultades para cultivarla y mantenerla. Solo el 55 % de los directores ejecutivos confían en la capacidad de sus organizaciones para comunicar de forma precisa y completa la información sobre seguridad y privacidad de datos que las partes interesadas exigen.

Además, la confianza de los consumidores en la sostenibilidad corporativa ha mostrado una alarmante caída, pasando del 48 % en 2021 a solo el 20 % en 2023. En este contexto, es significativo destacar que, al elegir una marca, 9 de cada 10 consumidores afirman que la confianza es el factor decisivo más importante.

No es fácil ganarse y mantener la confianza en un mundo lleno de disrupciones constantes. La investigación realizada durante la última década revela que los desafíos que enfrentan los CEO están en constante evolución, impulsados por fuerzas externas que impactan sus decisiones y estrategias.

En DATEC, creemos que construir un entorno de confianza se vuelve más relevante que nunca para las organizaciones que buscan destacarse en un futuro dominado por la inteligencia artificial.
Si desea conocer más a profundidad de estás tendencias y la investigación realizada por IBM, puede dar click al siguiente botón: