Este será uno de los temas que abordaremos en el próximo webinar, revisa todos los detalles a continuación:
En un panorama empresarial en el que la digitalización es imprescindible, las organizaciones están adoptando soluciones tecnológicas avanzadas para potenciar su productividad, eficiencia e innovación. Entre estas herramientas, los ERP en la nube destacan como una de las opciones de mayor crecimiento y adopción, transformando profundamente la manera en que las empresas operan y toman decisiones estratégicas.
El mercado global de ERP está experimentando una notable expansión. Según datos de HG Insights, se espera que alcance un valor de 147.7 mil millones de dólares en 2025, con más de 3.8 millones de empresas invirtiendo en estas soluciones en todo el mundo. Este crecimiento refleja cómo los ERP en la nube se han convertido en el eje central de las estrategias tecnológicas empresariales.
En Datec, como Gold Partner de SAP desde 2014, buscamos apoyar a las organizaciones que buscan crecer, innovar y mantenerse a la vanguardia en un entorno empresarial cada vez más cambiante y competitivo.
En este sentido, GROW y RISE with SAP se posicionan como una solución líder en el mercado, apostando por la innovación y mejoras que marcarán tendencia en los próximos años e incluyendo estas nuevas tecnologías como la base de nuevos desarrollos que seguirán impulsando la productividad de las organizaciones.
Además, con la adquisición de esta plataforma en la nube las organizaciones lograrán: reducir costos gracias a la consolidación de sistemas y procesos en una única plataforma, mejorar su eficiencia ya que podrá automatizar y optimizar sus procesos empresariales y tendrá la posibilidad aprovechar las últimas tecnologías y tendencias del mercado como la Inteligencia Artificial y el análisis avanzado de datos.
IA embebida para una mayor eficiencia operativa Para 2025, se proyecta que el 60% de las empresas que implementen ERP en la nube integrarán soluciones con IA embebida, según Gartner. Estas herramientas permitirán una toma de decisiones más rápida y precisa, así como una personalización avanzada de procesos empresariales
Mejoras en Joule, ahora en español Una de las novedades más esperadas es la actualización de Joule, el asistente digital que ahora evoluciona sus capacidades habilitando agentes en cada proceso dentro del ERP, permitiéndole tomar decisiones informadas en tiempo real, reduciendo los procesos manuales y los riesgos asociados. Adicionalmente, estará disponible en español para finales de 2025. Según un estudio de IDC, adoptar inteligencia artificial en los procesos de ERP, permitirá un 21% de mejora en productividad para los usuarios finales.
Las tendencias y proyecciones para 2025 subrayan el papel fundamental de los ERP en la nube como motores de transformación digital. Con innovaciones como la IA embebida, la localización de plataformas analíticas y alianzas estratégicas, el Cloud ERP lidera la evolución tecnológica en un entorno empresarial en constante cambio.
¿Cómo dar el sato a la Nube? Este próximo martes, 8 de abril en nuestro Webinar La Nueva Era del ERP Cloud + IA abordaremos este y otros temas referentes sobre:
- Core Empresarial – Cómo integrar procesos internos, obtener información en tiempo real y fortalecer la salud financiera.
- Expansión – Consolidación de operaciones globales y cumplimiento normativo local e internacional
- Operaciones – Mayor rendimiento y optimización de procesos empresariales con el apoyo de la IA
- Ciberseguridad: Automatización y gestión de la detección de amenazas cibernéticas
🕓 Hora: 16:00 (Centroamérica: Honduras, Costa Rica y El Salvador) / 18:00 (Bolivia)
💻 Formato: Virtual