La era AI llegó para ser protagonista de la transformación digital en Latam
dInnova 2024 no solo se limitó a ser una exposición de tecnologías disruptivas; sino que se constituyó como un punto de inflexión en el avance hacia la transformación digital en Bolivia. En el núcleo de esta revolución se halla la Inteligencia Artificial (IA), una nueva tendencia que está reconfigurando industrias, transformando procesos y desatando oportunidades de innovación sin precedentes a nivel mundial.
Además de los avances tecnológicos, dInnova 2024 también destacó casos de éxito de empresas que han implementado con éxito soluciones basadas en IA. Desde startups innovadoras hasta empresas consolidadas, como el caso de GeneXus de la mano de uno de los Keynotes Speakers del evento, Nicolás Jodal, que fue el claro ejemplo de cómo la AI está impulsando la eficiencia operativa, la toma de decisiones inteligentes y la creación de nuevas oportunidades laborales y de negocio.

Como segundo keynote speaker, nos acompañó el reconocido Neil Patel, emprendedor, consultor de marketing digital y conferencista internacional. Donde abordó casos de éxito que ilustran cómo la implementación de la Inteligencia Artificial (IA) ha impulsado el crecimiento de ingresos en diversas empresas dando como ejemplo empresas como Crazy Egg, Hello Bar y Kissmetrics. Estos casos demuestran que la IA no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también potencia la capacidad de las organizaciones para generar ingresos de manera innovadora y escalable en el entorno digital.
Además de estos casos concretos, Neil Patel enfatizó cómo la IA está transformando sectores como el marketing digital, la atención al cliente y la gestión de inventario, entre otros. Por ejemplo, mencionó cómo las empresas de marketing en el extranjero utilizan herramientas de IA para optimizar la segmentación de audiencias y mejorar el rendimiento de las campañas publicitarias, lo que resulta en un aumento significativo en la adquisición de clientes y, por ende, en los ingresos generados a través de canales digitales.

Lo que nos dejó el dInnova 2024
dInnova sobrepasó su límite de participación, todo ello debido a la gran relevancia de los temas expuestos sobre: IA, machine learning, business intelligence, data analytics, ciberseguridad, Inteligencia de Negocios, tecnologías sostenibles, entornos cloud y nubes híbridas. Estas conferencias estuvieron a cargo de marcas líderes en el mundo de la tecnología como ser: SAP, Google Cloud, GeneXus, Cisco, IBM, Schneider Electric, Red Hat, Epson, Vtex, Papercut, Toshiba, Milestone, Fortinet, Siemon, Dynatrace, Nutanix , Eaton.
Conclusión
En resumen, dInnova 2024 nos dejó una visión clara: la era del IA ha llegado para quedarse es hora de abrazar esta revolución tecnológica, colaborar en su desarrollo y aprovechar sus infinitas posibilidades para construir un futuro más próspero, inclusivo y conectado para todos.
Mira el resumen de lo que fue dInnova 2024 para revivir los mejores momentos.
Agradecemos a todos los participantes por hacer del dInnova 2024 un evento excepcional. Los invitamos a suscribirse a nuestro canal de YouTube en DATEC LATAM para acceder a más contenido sobre tecnología, entrevistas y podcasts.